Ha fallecido en Barranquilla el Dr. Jorge Daza, Neurólogo connotado de dicha ciudad. El doctor Daza fue pionero de la investigación de campo sobre la enfermedad de Huntington , razón por la cual enviamos nuestros mas sentidas condolencias a su familia y a la comunidad medica en general.
Desde esta tribuna de opinión, deseamos que el alma del Dr. Daza, descanse en paz.
Víctor Orozco
Presidente FUHCOL
Entidad privada sin ánimo de lucro, creada para atender, asesorar, delinear estrategias conducentes a mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren la enfermedad de Huntington en Colombia. Esta página ha sido creada para y dedicada a mis hermanos y familiares muertos y enfermos; ademas a todos los pacienes y familiares que padecen este mal.
FUHCOL

lunes, 27 de enero de 2014
jueves, 11 de julio de 2013
Agregados de proteina mutada y acción del TRiC
En la imagen superior se muestra como van apareciendo las proteínas que se acumulan, pasan a fibras hasta convertirse una "maraña".
En la imagen inferior se muestra la acción del TRiC para retirar las fibrillas.
Mas información y video en http://dx.doi.org/10.7554/elife.00710.005
miércoles, 12 de junio de 2013
Hablemos de nutrición en EH
Tomado de Huntington's Disease Association Fascículo 7
Dieta en la enfermedad de Huntington
Porqué se debe comer bien?
Tienen hambre pero les es difícil comer
Hay tres diferentes maneras para lograrlo:
* los alimentos deben lucir atractivos
* todos los utensilios deben estar limpios
* los alimentos deben ser calentados durante la servida máxime si la alimentación toma tiempo
* un ambiente calmo y relajado ayuda !
* suplementos nutricionales ayudan a mejorar las calorias de la dieta.
* un dietista ayuda a diseñar una dieta individual.
*un terapista puede ayudar a resolver problemas de la deglución.
Algunas ideas para dietas líquidas
Leche fortificada
1 vaso de leche entera
glucosa en polvo
Poner la glucosa dentro del jugo, agregar lentamente la leche, agitar y refrigerar.
Copa de miel
1/2 vaso de leche fortificada
2 çucharadas de miel
Calentar la leche, colocar la miel en una copa, agregar la leche caliente en la copa y agitar.
Dieta en la enfermedad de Huntington
Porqué se debe comer bien?
A
la gente que padece la enfermedad de Huntington les es difícil mantener su peso
o siempre están por debajo del mismo. Debido a esto son propensos a la
infección, cicatrizan muy lentamente, tienen emaciación progresiva y letargia,
por lo cual requieren consumir más cantidad de calorías que lo normal.
Tienen hambre pero les es difícil comer
No
tienen que comer grandes cantidades de alimento. Pequeños bocados ricos en calorias y con
frecuencia, son de gran ayuda.
No
beban grandes cantidades de fluído con los alimentos, ya que los hacen sentir
pleno rápidamente, mejor trate de hacerlo
entre las comidas. Tomen su
tiempo para comer, siéntense confortablemente.
Agregar calorías extra
La
leche es una buena fuente de proteínas. Traten de ingerir por
lo menos un litro de leche entera al día. Agreguen calorías extra a la leche adicionando 30 gramos de leche en polvo entera por cada
litro de leche líquida.
El
Yogur o postres similares pueden ser combinados con
frutas y pudines. Mejor aquellos que incluyen cremas Evite yogures o postres bajos de grasa.
La
crema doble mezclada con cereales, frutas, pudines, sopas
y puré de papa incrementarán las calorías.
El
queso: es la mejor fuente de proteínas y
calorías.
Quesos grasos y enteros cualesquiera que sean dispersados en puré de papas,
vegetales blandos, sopas, pescado en salsa, carnes y cereales horneados. Con
tortas de huevo o huevos revueltos, en emparedados, bizcochos o tostadas
son excelentes pasabocas.
Carne
y pescado: en
cualquier forma. Cocinar bien y servir con salsa de carne u otra. El pescado
enlatado en aceite o en mayonesa da más calorías que en salsa de tomate.
Lentejas
y fríjoles: son también una buena fuente de proteína. Pueden
ser suministrados en sopas, caserolas, tortas o simplemente como vegetales ya
sea horneados o tostados.
Nueces
(en aquellos pacientes que no
tienen problemas de deglución) en forma de ensalada, horneadas, tortas, bizcochos,
helados. sándwiches de mantequilla de maní o maní
tostado. Son mejores entre las comidas.
Cómo
obtener la textura correcta si se necesitan alimentos suaves o blandos
Hay tres diferentes maneras para lograrlo:
Licuefacción de
los alimentos
La
licuefacción es un método rápido y eficiente para lograr buenos resultados.
Siga
estas recomendaciones:
No
trate de licuar todos los alimentos al tiempo: licuar la carne y los vegetales
separadamente, agregue salsa para dar sabor
Carne
y pescado.
Remover la piel, hueso y cartílago de los alimentos cocidos, cortar en piezas pequeñas y almacenar, agregar salsa de carne o salsa común para dar consistencia.
Remover la piel, hueso y cartílago de los alimentos cocidos, cortar en piezas pequeñas y almacenar, agregar salsa de carne o salsa común para dar consistencia.
Vegetales
Se cocinan para ablandarlos antes de la licuada, agregar salsas para dar consistencia. Hacerlo al vapor para mantener los nutrientes.
Se cocinan para ablandarlos antes de la licuada, agregar salsas para dar consistencia. Hacerlo al vapor para mantener los nutrientes.
Frutas
Es más fácil ablandar las frutas por que son mas suaves, congeladas o refrigeradas. La fruta en jarabe es lo mas indicado, igualmente licuada.
Es más fácil ablandar las frutas por que son mas suaves, congeladas o refrigeradas. La fruta en jarabe es lo mas indicado, igualmente licuada.
Con
licuadora manual
Es
barato pero toma más tiempo, además hay
frutas que no se pueden licuar de esta manera
Usando tamiz y cuchara
Después
de cocinar los alimentos es fácil forzarlos a través de un tamiz mas de una vez.
Cualquiera
que sea el método es importante recordar lo siguiente:
* los alimentos deben lucir atractivos
* todos los utensilios deben estar limpios
* los alimentos deben ser calentados durante la servida máxime si la alimentación toma tiempo
* un ambiente calmo y relajado ayuda !
* suplementos nutricionales ayudan a mejorar las calorias de la dieta.
* un dietista ayuda a diseñar una dieta individual.
*un terapista puede ayudar a resolver problemas de la deglución.
Algunas ideas para dietas líquidas
Bebidas
Leche fortificada
1 vaso de leche entera
glucosa en polvo
Poner la glucosa dentro del jugo, agregar lentamente la leche, agitar y refrigerar.
Copa de miel
1/2 vaso de leche fortificada
2 çucharadas de miel
Calentar la leche, colocar la miel en una copa, agregar la leche caliente en la copa y agitar.
miércoles, 15 de mayo de 2013
Avances en la investigación sobre el RNA de interferencia.
Administración no invasiva de
ácido ribonucleico de interferencia
para reducir la expresión de la huntingtina en el cerebro, utilizando ultrasonido enfocado (FUS) para traspasar la barrera hematoencefálica.
J Acoust Soc Am. 2013 May;133(5):3408
Autores: Burgess A, Huang Y, Querbes W, Sah DW, Hynynen K
Resumen
La enfermedad de Huntington es
causada por una mutación en el gen
huntingtina (htt), que conduce a la disfunción neuronal y muerte celular. El silenciamiento del gen htt puede
detener o revertir la progresión de la enfermedad, lo que indica que el ARN de interferencia es la estrategia más eficaz para el tratamiento de la enfermedad.
Sin embargo, los trozos de ARN
de interferencia (siRNA) no atraviesan
la barrera hematoencefálica, por lo que la entrega al cerebro es limitada. En este sentido, demuestran que el ultrasonido
enfocado (FUS), junto con la entrega intravascular de microburbujas de agentes de contraste
se utiliza para, localmente
y de forma transitoria, interrumpir la barrera hematoencefalica BHEen el estriado derecho de ratas
adultas. 48 horas después del
tratamiento con siRNA, el)
cuerpo estriado derecho (tratado) e izquierdo (control) se diseccionaron y se analizaron los niveles de mRNA Htt.
Se demostró que el ultrasonido
enfocado (FUS) puede entregar de forma no invasiva el siARN-htt
directamente al cuerpo estriado que dependiendo de la
dosis, conduce a una reducción
significativa de la expresión de htt.
Además, se demostró que
la reducción de htt con siRNA-htt fue mayor
cuando se aumentó la magnitud de
disrupción de la BHE. Este estudio
demostró que el tratamiento con siRNA
para la caída de
htt mutante es factible sin la intervención quirúrgica requerida previamente para la entrega directa al cerebro.
La administración no invasiva de
ARNsi a través de la barrera
hematoencefálica (BHE) sería
una ventaja significativa para la
traducción de esta terapia a
los pacientes en HD.
martes, 7 de mayo de 2013
miércoles, 3 de abril de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Direcciones electronicas para consultar
http://www.euro-hd.net/html/disease/summary
http://www.stemcellspuhua.com/s91.html
http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/Enfermedad_de_Huntington.htm
www.wehaveaface.org
http://coreahuntington.blogspot.com
http://www.youtube.com/watch
http://www.facebook.com/n/?photo.php&v=173324842824216&mid=7cd0bfeG1ef37879Gb5c2705G1d&bcode=1.1365446352.AblQ5hqCfnidwp1R&n_m=toteu%40etb.net.co
http://www.stemcellspuhua.com/s91.html
http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/Enfermedad_de_Huntington.htm
www.wehaveaface.org
http://coreahuntington.blogspot.com
http://www.youtube.com/watch
http://www.facebook.com/n/?photo.php&v=173324842824216&mid=7cd0bfeG1ef37879Gb5c2705G1d&bcode=1.1365446352.AblQ5hqCfnidwp1R&n_m=toteu%40etb.net.co
Mi lista de blogs
Sitio para informacion en español sobre HD
Donde encontra información sobre la EH
Huntington´s disease Society of America hdsa_az@hotmail.com ; phardt1@cox.net
Barrow Neurological Institute . Dr Richard Burns
The Mayo Clinic . Dr John Caviness
Sun Health. Dr. Holly Shill
Barrow Neurological Institute . Dr Richard Burns
The Mayo Clinic . Dr John Caviness
Sun Health. Dr. Holly Shill
Folletos divulgativos
Tenemos nueva información impresa y en español, sobre como atender o cuidar pacientes con pérdida de memoria y confusión. Los interesados pueden solicitar un ejemplar sin costo alguno, enviándonos su dirección y teléfono. La edición es limitada.
Seguidores
Archivo del blog
Datos personales
- Victor A. Orozco
- Bogotá D.C, Cundinamarca, Colombia
- Presidente de la Fundación Huntington de Colombia Médico Veterinario